Pablo H - Arrancará con la inauguración por parte de José María Sanz, rector de la universidad; Joaquín Estefanía, de El País; y Ángel Presa, Director de la Escuela Julián Besteiro. En ese primer día los asistentes podrán disfrutar de las conferencias del periodista Joseba Elola que hablará del efecto Wikileaks; de la profesora Pilar Cámara que dirigirá una mesa redonda sobre derechos de autor y libertad en la Red; y de la charla "Desde el 0’7% al 11 de marzo", a cargo de los periodistas Miguel Bayón y Pepe Mejía.
El miércoles 18 de mayo, la periodista Nuria Teson y la profesora Ana Planet expondrán su visión en la mesa redonda "Redes sociales y mundo árabe". Ese mismo día se abordarán también temas como nuevas tecnologías o censura en internet.
Ya en la última jornada de esta octava edición, políticos y movimientos sociales hablarán de cómo Facebook o Twitter influye en su quehacer diario. La conferencia de clausura correrá a cargo de Vicente Jiménez, director adjunto de El País.
El plazo para inscribirse finaliza el lunes 16 de mayo a las dos de la tarde. Para ampliar información se puede consultar este tríptico informativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario